AUTHOR Tejido de Comunicación

El Pueblo Wounaan en alto riesgo de desplazamiento
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL – S.O.S El Consejo de Autoridades del Pueblo Wounaan de Colombia WOUNDEKO, alerta un S.O.S por el alto riesgo de violaciones de derechos humanos […]

Termina la era de las promesas andinas
Ecuador. Pueblos originarios cerraron varias carreteras en una huelga nacional hace una semana. Bolivia y Ecuador. La represión y los límites a la libre expresión jaquean los rumbos políticos de dos […]

Mujeres del suroccidente colombiano se reunieron en Cali reclamando sus derechos
De varios rincones del suroccidente del país llegaron estas líderes para participar en el sexto encuentro de mujeres por los derechos sociales, culturales y ambientales. Una de las delegaciones más numerosas es […]

Genaro García, el líder negro al que mataron las Farc
A Genaro García lo mataron por sentirse negro, por decirlo sin miedo y por defender su territorio de los violentos sin importar la sigla que lo amenazara. Hace ya tres semanas, el […]

Marcha en apoyo a comunidades Mapuche de Malleco
Una masiva marcha se desarrolló en Temuco – Chile en apoyo a las comunidades Mapuche de Malleco que mantienen ocupadas las dependencias de la CONADI.

Editorial del Boletín Informativo Semanal
Desde Ecuador se vuelven a levantar los runas de la Pacha Mamita
Carlos Pérez Guartambuel, Presidente actual de la Ecuarrunari, defensor del agua y de los derechos de los pueblos indígenas con una larga trayectoria de lucha siempre articulado a procesos colectivos y […]

Murió Carlos Rua, el gran librepensador de los negros en Colombia
CARLOS RUA, un hombre negro reconocido por su capacidad intelectual, con entrega incondicional a la lucha por un mundo justo y equitativo, con énfasis en el enfoque diferencial étnico de comunidades negras.

2 Personas muertas, otro en estado crítico y 6 lesionados por accidente de lancha de lancha en Timbiquí – Costa Pacifica de Cauca
El día 11 de agosto de 2015 salieron del área urbana del municipio de Timbiquí (costa pacífica de Cauca), 9 personas en una lancha con motor fuera de borda rumbo a la […]

Siguen las iniciativas de apoyo y acompañamiento para la Liberación de la Madre Tierra desde las ciudades
Las acciones de liberación de la Madre Tierra, que empezaron en el mes de diciembre del 2014 se mantienen pese a las dos violentos ataques del ESMAD y frente a los recientes […]
Desde la Liberación de la Madre Tierra se teje diálogo indirecto con la autonomía zapatista
VIDEOFOROS ORGANIZADOS POR EL TEJIDO DE COMUNICACIÓN PROPICIAN EL DEBATE A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA DE CONSTRUCCION DE AUTONOMIA DE COMUNIDADES ZAPATISTAS. Como de costumbre y en su esfuerzo por acompañar […]

Rechazo rotundo al asesinato de Gilmer Genaro García, autoridad étnica de Consejo Comunitario de Comunidad Negra en Tumaco Pacífico sur de Colombia
El compañero Gilmer Genaro García Ramírez asesinado el 3 de agosto del 2015n zona rural de Tumaco (Nariño), era una autoridad Étnica como Representante Legal del Consejo Comunitario del Alto Mira y […]

Cauca: Violencia en nuestro territorio contra las mujeres dadoras de vida
En los últimos años, las comunidades indígenas del norte del Cauca han venido enfrentando una agudización de los atropellos y los ataques contra la comunidad. Además de la agresión de los actores […]

Diócesis de Tumaco: Profundo dolor y repudio por el asesinato de Gilmar Genaro García Rodriguez
DIÓCESIS DE TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA)- COMUNICADO PÚBLICO Agosto 5 de 2015 El Señor replicó: -¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la […]

Carlos Pérez Guartambuel: Ecuador en “El camino de la emancipación final”
“Hay que confiar en los runas, no en los que están al lado del pueblo sino en lo que somos pueblo.” CARLOS PÉREZ GUARTAMBEL, EL LÍDER DE LA ORGANIZACIÓN INDÍGENA ECUARUNARI, UNA […]

Aumentaron en 45% las enfermedades respiratorias por explotación de carbón
En La Jagua de Ibirico, uno de los municipios con mayor producción de carbón en el Cesar, sus habitantes se inventaron una forma de medir la contaminación que deja la explotación y […]
Editorial del Boletín Informativo Semanal
La Escombrera: Fosa de impunidad en la guerra global contra los pueblos
El mundo se estremece horrorizado (así sea de manera transitoria) por la desaparición a manos de una maquinaria estatal criminal, de 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, México en un operativo que solamente […]

Sembrando Dignidad
Memoria audiovisual del proyecto: Desarrollo y Fortalecimiento de las Estrategias organizativas y productivas para la permanencia de las comunidades rurales en el territorio de los municipios de San francisco y Cocorná en […]

México: Asesinato del ambientalista Noé Vásquez, otro caso impune en el Veracruz de Duarte
En Veracruz no sólo quedan impunes los asesinatos de periodistas. Este domingo se cumplieron dos años del asesinato del defensor ambiental veracruzano Noé Vásquez sin que las autoridades hayan encontrado a los […]

Cauca: Recorriendo el camino del Movimiento Juvenil Álvaro Ulcué
Las y los jóvenes del Movimiento Juvenil Álvaro Ulcué Chocué de la zona norte del Cauca, se concentraron en tres sitios para llegar caminando a la vereda Loma Redonda del Resguardo de […]

Marino López, el campesino con cuya cabeza jugaron fútbol los paramilitares
Un agricultor de la región de Cacarica, que tuvo una vida anónima, ahora ocupa un lugar en la historia de Colombia por el acto de crueldad del que fue víctima.

Acción urgente: Ambientalistas y líderes sociales del Macizo colombiano se encuentran en riesgo por su defensa del territorio contra la gran minería y la minería criminal
El Comité de Integración del Macizo Colombiano CIMA alerta sobre la grave situación de derechos humanos y de vulnerabilidad en la que se encuentran líderes sociales y ambientalistas en la región sur […]

Los convites rechazan la fumigación aérea contra el Consejo Comunitario de Manuncia – López de Micay (Costa Pacífica de Cauca)
El 23 de julio de 2015 avionetas escoltadas por helicópteros militares, soltaron una cantidad sorprendente de veneno en zonas cultivables del Consejo Comunitario de Mamuncia en el municipio de López de Micay […]

Editorial del Boletín Informativo Semanal
Madres de Soacha: Tejiendo la dignidad desde su Dignidad
Apenas empieza este tejido. El 2 de Julio de 2015 se realizó este Encuentro vía Skype de la iniciativa Pueblos en Camino. El primero de una serie que le da la palabra […]

TPP: tres letras para recordar
Guarde estas tres letras en su cabeza; lo que ocurra con ellas le compete. Es una sigla más que se suma a los negocios internacionales de Colombia. El Acuerdo Trans Pacífico (TPP […]

Ambientalistas silenciados en Colombia
En los últimos doce años han asesinado a 50 defensores del medio ambiente en Colombia ¿Cuánto cuestan la minería y las megaobras del país? Para estos seis líderes el precio fue alto: […]

Asesinado joven como falso positivo en Iscuande (Nariño), un feminicidio, y 2 muertes en Guapi (Cauca)- Costa Pacífica del Sur de Colombia
1). LA FUERZA PÚBLICA ASESINA A JOVEN EN ISCUANDÉ – NARIÑO El 18 de julio de 2015 en el municipio de Iscuandé (costa pacífica de Nariño), fue asesinado al parecer por […]

El oriente antioqueño en defensa del agua
En el oriente antioqueño habitaban 600.000 personas según el censo nacional de 2005, aproximadamente 130.000 fueron víctimas del desplazamiento forzado entre 1995 y 2009. Las políticas de retorno se han implementado en […]

Movilización por la defensa del agua y la biodiversidad
Nosotros habitantes de la zona del sur oriente de Pereira, convocamos a tod@s l@s habitantes de Pereira, Armenia, Montenegro, Quimbaya, Alcalá y Cartago, a la lucha por la recuperación de nuestro territorio […]

Ecuador: Acciones de protesta contra la minería en Quito
Encadenamiento en la embajada China en Quito. 14 de julio de 2015 Dos importantes acciones de protesta contra la minería se realizaron en Quito el martes 14 de julio. Una delegación […]

Cauca: Cortar la caña destinada a la producción de combustible
Minga en la Emperatriz, resguardo de Huellas – Caloto. El pasado lunes 13 de julio cerca de doscientos cincuenta comuneros tuvieron cita en la finca “La Emperatriz” para seguir fortaleciendo el proceso […]

Señalamientos y amenazas a las comunidades que adelantan la Liberación de la Madre Tierra en Huellas – Caloto
CADA VEZ MÁS LA COMUNIDAD INDÍGENA DE HUELLAS CALOTO COMPRUEBA QUE LA PRESENCIA DEL ESTADO SE HACE EVIDENTE A TRAVÉS DE LAS ARMAS Y LA BARBARIE El día 7 de julio […]

Junto a la emisora Voces de Nuestra Tierra desde Jambaló, Cauca
“Buscamos el enlace con diferentes radios comunitarias porque en nuestro territorio compartimos problemáticas”: Emisora Voces De Nuestra Tierra Jambaló.

Los desafíos de la Guardia Cimarrona
Desde hace casi tres años las comunidades negras de Cauca -inspiradas en la guardia de San Basilio de Palenque- tratan de consolidar un grupo que defienda la autonomía y la soberanía de […]

Syriza se ha rendido, es el momento de reforzar las resistencias populares
Durante dos semanas, el tiempo político se ha condensado en Grecia, y los ciudadanos vivieron en situaciones límite, luchando contra fuerzas que parecen mucho más allá de su control. El 27 de […]
Comunidad de paz: Bajo la mirada complaciente de todos los poderes
Nuevamente nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó pone en conocimiento del país y del mundo los últimos episodios de agresión de un Estado criminal que ha buscado destruirnos, de […]

OIA: Indígenas Embera en Franca Huida
Más de 1200 indígenas Embera Eyabida buscan refugio en otras comunidades por confrontaciones armadas entre el Ejército Nacional y las Farc en el municipio de Urrao, suroeste de Antioquia.

Vivir para aprender, aprender para vivir
Bolivia. Tierras que se mezclan entre las manos de niños y niñas, junto con su entusiasmo, bullicio y risas. Semillas que se siembran para que las plantitas crezcan, así empezamos la primera […]

Cauca: Caminar el territorio y el pensamiento de los mayores
“A los jóvenes los invito a que piensen fuertemente todos los días sin cansarse. No olvidemos que los paeces (nasas) siempre vencimos ante los conquistadores y esto nos enorgullece para seguir adelante […]

“Nadie va acabar al indio, porque el indio está cogiendo más fuerza”, Mayora Nasa.
Manta mural realizada colectivamente en el Resguardo Indígena de Corinto Del 15 al 22 Junio de 2015. Significado del Mural:

Las Mingas por el Wët Wët Fxi’zenxi están mas vivas que nunca
Ya son mas de 8 meses en que el pueblo nasa en Corito (norte del Cauca) esta liberando la madre tierra de la ambición de las empresas azucareras, han sido meses de […]

Editorial del Boletín Informativo Semanal
La responsabilidad de votar ‘no’ en el referéndum griego
Theodoros Karyotis habla ahora mismo desde Grecia y lo hace desde esas calles, desde las luchas y los temores, desde la verdad de un momento definitivo para la humanidad. Teo explica, desde […]

Impunidad en conflicto por la tierra en Paraguay: 3 años de la masacre de Curuguaty
“¿Qué ocurrió en Caraguaty?”, es una pregunta todavía sin respuesta para las víctimas. En la confrontación murieron 11 campesinos y 6 policías.

Grecia no al chantaje imperialista, no a la Troika y a la UE – No al pago de la deuda externa
El pueblo trabajador y la juventud de Grecia está viviendo momentos claves en su lucha por salir del constante chantaje imperialista, del chantaje de la Troika (FMI, Unidad Europea-UE y Banco Central […]

Antioquia: Propuestas para el proceso de Desminado Humanitario en Orejón Briceño
La vereda Orejon del municipio de Briceño Antioquia fue elegida como laboratorio del proceso de desminado humanitario en el Colombia a partir de los dialogos de la Habana entre las el gobierno […]

¿Por qué no debía llenarse El Quimbo?
El llenado de la presa del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo tomó por sorpresa a la sociedad huilense, entes de control como la CAM, pero sobre todo a los habitantes de la zona […]

Wallmapu: Soberanía, territorio y autonomía…
“Si queremos soberanía, territorio y autonomía, nuestra lucha debe confrontar directamente al Estado capitalista” · Entrevista con el luchador mapuche Héctor Llaitul, voz legítima de la Coordinadora Arauco-Malleco, […]

Plan de desarrollo acelera locomotora minera y atropella medio ambiente
– Plan Nacional de Desarrollo desconoce legislación previa que protege páramos – Proyectos de Interés Nacional Estratégico (PINE) podrían ser usados para imponer minería en territorios – Discurso ambiental del Gobierno es […]

Buenaventura: Paramilitares pretenden imponer su control
Pobladores de la calle Punta Icaco, en el barrio La Playita, ha sido intimidados y amenazados por los paramilitares que continúan ejerciendo control sobre su cotidianidad.

CIDH condena asesinato de defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato de al menos 24 defensores y defensores en Colombia durante 2015. La Comisión insta a las autoridades colombianas a […]

Caloto: Ceremonia del Sek Buy – Recibimiento del sol en Toez
El Pueblo Nasa celebró el ritual del Sek Buy, recibimiento del sol, el sábado 20 y domingo 21 de junio en el resguardo indígena de Toez – Caloto. Para “Amparar de las […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.